La noticia que voy a comentar a continuación es de la semana pasada, lo que ocurre es que debido a algunos problemas no he podido colgarla antes.
Su titular : "Rota, el escudo del sur"
En ella se habla sobre la base militar de Rota situada en frente de Cádiz, a la entrada del estrecho de Gibraltar, y es notocia ya que mediante un convenio que se va a firmar entre EE.UU. y España para que la base se convirtiera en sede del componente naval del escudo antimisiles de la OTAN pasando de ser "un punto de apoyo logístico y tránsito para las tropas norteamericanas en Irak o Afganistán, a albergar una de las unidades más potentes y avanzadas tecnológicamente de la Navy"- tal y como
recoge la noticia.
El convenio autoriza un máximo de 4.250 militares y 1.000 civiles estadounidenses. También puede tener 18 aviones de patrulla marítima, 13 de reconocimiento y 18 de patrulla de EE UU. Alberga el Cuartel General de la Flota española y los mayores buques. (portaviones, fragatas, etc)
De aquí deriva un problema, España matiene un acuerdo con Estados Unidos que tiene rango de tratado internacional desde 1988 y aunque el Gobierno asegura que no va a hacer falta que este se modifique dicen que se va a tener que adecuar al acuerdo esta nueva forma de participación, es decir, del escudo antimisiles. Si esto se lleva a cabo, la modificación del acuerdo requiere la aprobación de las Cortes que actualmente se encuentran disueltas.
Otro rasgo a destacar de la noticia es La instalación en Rota del componente naval del escudo antimisiles aumenta su peso en la OTAN y, por lo mismo, su condición de objetivo potencial de grupos terroristas, aunque no siempre se recuerde.
Me ha parecido inteserante la noticia, ya que creo que no ha tenido mucho eco en los medios de comunicación o por lo menos no mucho, y deberia tenerlo ya que esta medida puede suponer un riesgo para España frente a posibles ataques terroristas.
Enlace de la noticia:
http://www.elpais.com/articulo/reportajes/Rota/escudo/sur/elpepusocdmg/20111009elpdmgrep_1/Tes
No hay comentarios:
Publicar un comentario