El otro día en clase estuvimos unos cuantos discutiendo algunas cuestiones sobre unas noticias que la gente había traído para compartirlas con los demás. Nuestras noticias se basaban en las reuniones que ha habido en el Consejo Europeo en Bruselas. Una de las noticias tenía como titular:
Sarkozy dice que España "ya no está en primera línea de la crisis"
Esta noticia hablaba sobre como Sarkozy nos elogiaba afirmando que los españoles hemos salido de la zona de riesgo, mientras que la canciller alemana Angela Mérkel sigue reclamando unos grandes esfuerzos para restaurar la confianza de los mercados.
Por otro lado, a Berlusconi no estaba corriendo la misma suerte que Zapatero ya que a este le llovieron muchas recriminaciones por parte de Francia, Alemania, de las Comisiones y del Consejo Europeo por no poner en práctica los ajustes prometidos.
De aquí sacamos una pregunta, ¿Cuál es la razón de que Zapatero no haya tenido que soportar tantas recriminaciones como Berlusconi por parte de Francia y Alemania?
Según el profesor uno de los puntos claves es que Zapatero ya no puede presentarse a más candidaturas a la presidencia y Berlusconi sí. Desde mi punto de vista en las próximas elecciones del 20 de noviembre está bastante claro quien va a suceder a Zapatero, el líder de la oposición Mariano Rajoy, el cual yo pienso que va a llevar a cabo las sugerencias que Alemania le haga de manera mucho más fácil que Berlusconi.
¿Pero porqué tiene la batuta de mando Alemania?
Alemania se ha convertido en la potencia líder en Europa y por lo tanto, ha adquirido muchísimo poder y junto con Francia son las que dirigen al resto de los países porque a pesar de estar pasando por la misma crisis que nosotros sus políticas económicas han sabido llevar de una forma más eficaz y eficiente el paso por la crisis económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario